Ver gratis A Star Is Born (1937) + Reseña
🎞️ A Star Is Born (1937)
Director: William A. Wellman
Guion: Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
Género: Drama, Romance
Duración: 111 minutos aprox.
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Estado legal: Dominio público
🎬 Reseña crítica
La versión original de A Star Is Born (1937) es una de las historias más clásicas de Hollywood sobre el precio de la fama, el amor y la caída emocional. Dirigida por William A. Wellman, y escrita por figuras tan relevantes como Dorothy Parker, la película no solo inauguró una franquicia cinematográfica con múltiples remakes, sino que también estableció el arquetipo del ascenso y caída en la industria del entretenimiento.
La historia gira en torno a Esther Blodgett, una joven de una zona rural de EE.UU. que sueña con ser actriz. Llega a Hollywood, donde conoce a Norman Maine, una gran estrella en decadencia. Él la ayuda a comenzar su carrera, se enamoran y se casan, pero mientras ella asciende hacia el estrellato, él cae víctima del alcoholismo, los celos y el olvido. El drama se intensifica a medida que sus trayectorias se cruzan en direcciones opuestas.
👥 Interpretaciones
Janet Gaynor brilla como Esther, aportando ternura y determinación a un personaje que representa el sueño de muchas mujeres de la época. Fredric March, como Norman Maine, logra una interpretación conmovedora, retratando a un hombre quebrado por sus propios demonios, pero aún consciente de lo que está perdiendo. La química entre ambos es auténtica y conmovedora.
El contraste entre la inocencia y esperanza de Esther y el cinismo autodestructivo de Norman genera una tensión emocional que hace que la historia resuene más allá del romance: es una tragedia sobre el ego, el fracaso y la generosidad del amor verdadero.
🧠 Lecturas e interpretación
-
La fama como enfermedad: la película retrata el estrellato como algo inestable, tóxico y destructivo, especialmente para quienes no logran adaptarse al cambio.
-
Amor sacrificado: Norman no solo ama a Esther, sino que la deja brillar, a pesar de que eso signifique apagar su propia luz. El final es profundamente emocional y ha sido replicado en cada remake con variantes sutiles.
-
Crítica velada a Hollywood: bajo la forma de melodrama romántico, se esconde una mirada crítica hacia el sistema de estrellas, el abandono de los ídolos y la frivolidad de la industria.
🎥 Estilo y aportaciones técnicas
-
Fue uno de los primeros dramas rodados en Technicolor, lo que realza el glamour de los escenarios hollywoodenses y contrasta con el drama interno de los personajes.
-
El guion, coescrito por Dorothy Parker, destaca por su agudeza emocional, sus diálogos intensos y su ritmo envolvente.
-
La estructura narrativa ha sido tan influyente que se ha convertido en modelo para innumerables películas posteriores sobre artistas.
🏆 Premios y legado
-
Ganó el Oscar al Mejor argumento original y fue nominada a otros seis premios, incluyendo Mejor Película, Actor y Actriz.
-
Ha tenido cuatro remakes oficiales:
-
A Star Is Born (1954) con Judy Garland y James Mason
-
A Star Is Born (1976) con Barbra Streisand y Kris Kristofferson
-
A Star Is Born (2018) con Lady Gaga y Bradley Cooper
-
-
Esta primera versión sigue siendo reconocida por su sensibilidad y su pionera crítica al lado oscuro del sueño americano.
⭐ ¿Por qué deberías verla?
-
Porque es el origen de una de las historias más reversionadas de Hollywood.
-
Porque ofrece una mirada sensible y crítica al sistema de la fama.
-
Porque la dupla protagonista emociona de principio a fin.
-
Porque sigue siendo profundamente relevante para hablar de la presión pública, el arte y la autoestima.
-
Y porque puedes disfrutarla legal y gratuitamente como parte del patrimonio cultural cinematográfico.
No hay comentarios: